Ir al contenido principal

Esa noche no estuve a mi favor


—Tengo ganas de fugarme, pero  mis ganas lo hacen primero—



Qué se espera de una noche de música, luces, cervezas y yo. Sola. 




 Llegué.Todo estaba de maravilla, un buen momento para comprar  mi biela y pasar la noche. Así lo creía.  



Pero el problema no fue que llegara sola, o que haya comprado una cerveza, el problema no fue que no conociera a nadie, tampoco lo fue el hecho que  haya ido solo por escuchar una banda. El problema en sí, fue  que esa noche, no estuve a mi favor. Como siempre en algún momento uno no lo está.



No lo dudo, esa noche al entrar en aquel lugar la cagué desde el principio.



Después de que sellaran en mi brazo el dibujo de un pescado, mi panza por el contrario, no paraba de indicarme alertas como si las paredes de mi estomago estuvieran conectadas al dispositivo de "en caso de emergencia". El cosquilleo se intensificaba como si cada paso fuera un beso agudo que le daba a alguien que no existía, era frustrante, créanme. 
La noche era una contienda, y yo estaba a punto de encontrarme con dos bombas en los siguientes segundos. 



Primer segundo, primera bomba.- Ahí estaba él, charlando con la que parecía una amiga de años, mientras yo los veía desde lejos, me parecían como si hablaran en cine mudo, pero sin subtitulo y sin tanto gestos. Me acercaba en cámara lenta,sí, cada vez que lo veía era como estar en el cine, pero esa noche yo no estaba sentada comiendo canguil, sino como actriz de reparto, de esas que no ganan oscares ni mucho menos se destacan en sus papeles, de aquellas, las que no se quedan con el galán.

Entré en escena y fue el momento más emocionante y desalentador que comencé a tener aquella noche. Nos miramos y saludamos con efusión, nos dimos un abrazo fuerte. Fue genial porque fluyó, pero al instante que mi cerebro se sintió confortable, lo dejé solo, huí como se huye de una mala función, como se huye de la escena del crimen, como se huye de la mirada del profesor que te quiere pasar a la pizarra porque sabe que no sabes.

Así fue que aquellos brevísimos segundos de confort, los abandoné y corrí para sentirme miserable y preguntarme en primera fila: Qué hiciste!!? Y para no descombinar mi mala racha fui por una cerveza fría, que  por mi precoz mala decisión (otra) la pedí light!!!.


Quién pide una cerveza light después de haber dejado a la persona que te mueve el piso intelectualmente, de quien solo quieres nutrirte de relatos, de quien solo quieres saber qué piensa del mundo, solo saber. Quién?



(yo)




Sí, soy yo..... mucho gusto. 




Me abandoné y fui por una cerveza light!!! No es eso algo  ya muy triste(?)



Segundo al cuadrado. Bomba dos.- Mi mirada estaba conectada con las luces que se reflejaban en la piscina escombrosa y con un complaciente desazón. Las veía y al mismo tiempo no veía nada, no quería ver nada. Recordar lo que había sucedido, me producía un malestar similar al los recuerdos del chuchaqui. (descubrir cual fue el trago detonante) 

De repente, me distraje al ver una familia de tres personas con  un bebé, quizás de 4 años.

Tocaba todo y se movía a la velocidad de la inquietud de su padre, quien  lo vigilaba y le seguía el paso. Era como una mini persecución. Él, se veía preocupado de que algo le pasara, sino fuera por  sus tatuajes y   expansiones diría 
que estaba exagerando, pero quien no cuida una 
extensión de si mismo, a la final,es una vida.

Fue otro segundo de profundo desequilibrio, porque yo estaba en aquel lugar, sola. (como la pieza, dice la canción) 


<<La felicidad es real, cuando es compartida>>



Recordé aquella frase de la película into the wild y ahí fue el otro golpazo que sucedió en menos de un minuto.




Con dos heridas uno en mi brazo izquierdo y el otro en mi pierna derecha, busqué con la mirada alguna imagen en que sujetarme. 


El concierto ya había empezado y yo ya estaba por irme, hasta que de la nada aparece alguien, me saluda y me invita a su círculo de amigos, luego aparece otra persona amiga mía y me da un abrazo. Como de salvación:  Por primera vez en esa noche, me sentía en el lugar indicado.




La noche siguió, "como siguen las cosas que no tienen mucho sentido" diría Sabina, no mejoró, ni creo que empeoró. Traté de anular todo recuerdo de hace segundos, pero al final no funcionó.



En fin, aquella noche terminó por la madrugada, él salia con sus instrumentos musicales y dijo:


<<Nos vemos el 6>> 



Le di un beso de muchacha reprimida, me subí al taxi y pensé que la próxima vez volvería a suceder lo mismo, volvería a estar en mi contra.



Pero esta vez, me aseguraría, pasarla con amigas!


















Entradas populares de este blog

Para ti de mi

Hay lugares a los que uno no vuelve, y personas de las que no se regresa.   Está claro que a quien más fallamos es a nosotros mismos. Nos mentimos, procrastinamos, no nos cuidamos, no soportamos la soledad, nos invaden pensamientos obsesivos, no comemos bien, no hacemos ejercicio... y la lista sigue. Cuando era niña, vivía en un lugar que me parecía maravilloso, cerca del río, y tenía un gran amigo: un enorme samán. Disfrutaba del río, de mis momentos de juego en soledad y de regresar justo antes de que anocheciera, cuando comenzaba esa sensación de que alguien te observaba. No tenía más responsabilidades que jugar, hacer tareas y limpiar la casa. Esos eran mis compromisos de niña. Ahora, tengo muchos pendientes. Podría convertirme, sin querer, en un alma en pena, como esas que no cruzan a mejor vida porque no logran resolver sus asuntos terrenales. Podríamos decir que caminamos por la vida como asuntos pendientes, mirando el celular en busca de videos que nos distraigan de lo desa...

Estamos

Estamos destinados a la tristeza, y lo asumo con mucha alegría. Había estado bebiendo, como siempre, sola en mi casa. En ese punto ya me preguntaba si era alcohólica o simplemente infeliz. Me desvié por la infelicidad; creo que es un estado del que cuesta salir. Estaba cansada de tener siempre cosas fugaces en mi vida, como si eso fuera mi única victoria. Estuve un rato observando a una pequeña hormiga tratando de cargar una croqueta tres veces mayor que su cuerpo. Lo logró. Y me pregunté: ¿por qué tienen tanta determinación? Me serví la última copa de mi segunda botella. Malbec, mi uva favorita. Sigo pensando en mi vida mientras la comparo con la hormiga. En mi inmensa humanidad, me gustaría ser tan diminuta como ella… y no solo sentirme así. Estaba por irme a dormir cuando sonó el teléfono. Era Diana, llamando desde España. Eso significaba que salía de una fiesta, porque ya debía ser madrugada allá. Dejé sonar. No contesté. Insistió.  — Hola —Alo, mi amor… pero qué bella voz. No ...

Carlitos

"Cantemos en coro cerca de las nubes, ahora que nadie nos ve" Carlitos se levantaba cada día sin una razón clara. La luz atravesaba las delgadas cortinas de su habitación, hiriéndole apenas los ojos. Durante unos segundos se sentía animado, pero la sensación desaparecía pronto. Se encogía de hombros, se sentaba al borde de la cama y arqueaba la espalda. Buscaba una razón para ponerse en pie, sin encontrar ninguna. Aun así, se levantaba. Ese día, el cielo estaba despejado y las nubes se habían disipado, dejando al firmamento respirar. —Qué laguna titánica la de allá arriba —pensó. Sentirse tan pequeño ante el cielo le recordaba su debilidad. Incluso su nombre, “Carlitos” le sonaba reducido, como si llevara ya una carga encima. Lo llamaban así, por defecto. Por olvido. II Ella trabajaba en el taller de su padre: lavaba autos, desmontaba motores. Su padre había querido un varón, pero nació mujer. No supo qué hacer con eso, así que simplemente le puso el nombre que ya ten...