Ir al contenido principal
No era posible que me gustara tanto.
















Quien regó el consejo ese,  de decir siempre lo que piensas"
creo que es más prudente difundir el otro, el que dice 
" piensa siempre  lo que digas". 

Ser sinceros no es la solución  a todos los problemas, es más, hablamos de honestidad o de personas sinceras que creen que decir lo que realmente piensan, podrán conseguir que el mundo sea mejor. Déjenme decirle que, seria una solución desastrosa. 

Es peligroso andar por ahí diciendo lo que se piensa, así sin más,
llevando a cuesta como único fundamento, sea, según tú, o según Disney o según la T.V (para no echarle la culpa a una sola fuente) que dicen <que hagas lo que te dicte el corazón>  qué lindo no!! ja.

Analicemos algo, no todos los corazones "sienten" igual, es decir, qué pasa  si el que te dicta esas lineas es  un disléxico e impulsivo corazón? que simplemente desea sacar su euforia de claustrofóbico. Un <quemeimportista> completo, eufórico y espontaneo por naturaleza, que simplemente quiere aniquilar cualquier rastro de seguridad que poseas e impedirte que salgas con la frente en alto y lo peor, desea que repitas una y más veces lo ridícula que puedes verte...... Digo no mas, como posibilidad.

Es que esto de decidir decir o  hacer algo, por miedo a no saber que pasará, es difícil, más si va dirigida a una persona extraña que te atrae intelectualmente, que no conoces e ignoras por completo la reacción que puede tomar. No sabes qué esperar, no sabes si lo que vas a decir te hará sentir mejor o te hará valer, como crees que has valido.

Pero de todas formas hay que hacerlo, ese es el reconfortable desaliento al que nos exponemos porque sino, cómo sabes que no se lo debe hacer. Lo más funesto es que lo seguirás haciendo, hasta que se te pase, hasta que se te olvide, hasta que encuentres un trabajo 24/7 , o te pongas a escribir  cuentos con finales de muerte, (de nuevo) o vayas a bailar encima de las mesas, recordando al día siguiente el concierto que diste gratis la noche anterior en la mesa, o te emborraches en la playa esperando que el amanecer sea una especia de tardecer en modo de reversa, cosa que no es (...)  o algo mejor, hasta que tú mismo te des cuenta que exagerabas...
 que decir las cosas que piensas a alguien que te guste no es malo, y  más aun si te das cuenta

—que no es posible que te guste tanto—


















Entradas populares de este blog

Salí nadando

 Manabí, Ecuador   “Siempre que visites un mar, debes preguntar si se puede nadar en él”. Alguien me dijo eso como conocimiento básico de la vida, uno que no tenía, pero que ahora tengo después de que casi me llevara el mar de San Lorenzo. Cinco amigas de paseo, una de ellas extranjera, Kate. La conversación en el automóvil nos reveló que en su país de origen, Kate era una excelente nadadora; cruzaba los caudalosos ríos de su estado como algo común. Yo, en cambio, había aprendido a nadar por los consejos de mi hermano menor o por lo que yo misma me había enseñado en las piscinas de complejos deportivos. El mar para mí no estaba a la vuelta de la esquina como sí lo estaba para mi mejor amiga Clara, quien me había invitado a este paseo. El mar siempre se veía como un dios, como una diosa, poderoso, imponente. Decidimos entrar al agua Kate y yo. La playa estaba casi vacía, lo atribuimos a que era un día entre semana, nada que nos llamara la atención. Nos internamos gozosas de sen...

Para ti de mi

Hay lugares a los que uno no vuelve, y personas de las que no se regresa.   Está claro que a quien más fallamos es a nosotros mismos. Nos mentimos, procrastinamos, no nos cuidamos, no soportamos la soledad, nos invaden pensamientos obsesivos, no comemos bien, no hacemos ejercicio... y la lista sigue. Cuando era niña, vivía en un lugar que me parecía maravilloso, cerca del río, y tenía un gran amigo: un enorme samán. Disfrutaba del río, de mis momentos de juego en soledad y de regresar justo antes de que anocheciera, cuando comenzaba esa sensación de que alguien te observaba. No tenía más responsabilidades que jugar, hacer tareas y limpiar la casa. Esos eran mis compromisos de niña. Ahora, tengo muchos pendientes. Podría convertirme, sin querer, en un alma en pena, como esas que no cruzan a mejor vida porque no logran resolver sus asuntos terrenales. Podríamos decir que caminamos por la vida como asuntos pendientes, mirando el celular en busca de videos que nos distraigan de lo desa...

Juguemos al juego de confiar

Volvamos al momento en que me dijiste: confía en mí. Confiar en el otro es lanzarte sin paracaídas . Es un acto de fe, de otorgarle a alguien la capacidad de conocer tus secretos, de expresarte cómo te sientes, o simplemente dejarte ver con todos tus errores, sin temor a ser juzgado. No juzgar es algo muy difícil. Emitir un juicio de valor cuando alguien en quien confías rompe alguna norma que tienes sobre la confianza, el amor, el respeto o la amistad puede ser inevitable. Para cada persona, estas palabras —amor, respeto, amistad— tienen significados distintos. Cada quien les otorga valor según su experiencia. Como dice la frase: "Cada ser es lo que hace con lo que hicieron de él". Y ahí surge una maraña de emociones y contradicciones, porque la realidad de uno nunca es igual a la de otro. En fin, no quiero sobrepensar este tema ni irme por las ramas. Lo que busco es escribir para resistir esos momentos en los que la vida no tiene sentido. Hay cosas que se quedan contigo, si...