Ir al contenido principal

Diario de una heterosexual (día 543)




-Tengo cara de lesbiana amiga, o a caso un letrero que diga "me como a mis amigas".
Esto le dije a Carolina al sentirme de nuevo aludida. 
Creo que es la tercera ocasión que la novia de una amiga tiene celos de mi. La respuesta de Caro no fue tan alentadora, pero me dio pautas para tratar de entender el mundo gay, que por cierto estoy feliz de conocer y formar parte (tener amigos, buenos amigos)
-Es que nunca se sabe quien es quien, me dijo. Tratando de resolver el enigma de las inseguridades, y tener a la vez un respaldo o argumento válido para que los celos tengan fundamentos.
No me parece, digo, es decir que un heterosexual puede ser gay, pero un gay no puede ser heterosexual? O es que la homosexualidad es un lugar del que no se vuelve y la heterosexualidad un punto de partida? 
Me acojo a la ley de que la tercera es la vencida, y expongo, lo que creo yo, es tener la mente clara. Como diría Sabina, NO ESTOY DE ACUERDO.
Las confesiones empiezan y Nery, mi amigo, me revela que su ex novio también sintió cierto celos de mi. 
-Es que acaso soy transformers que cambio de gustos?, me "tiro" a mis amigos...? 
Carolina me dice algo similar de una manera jocosa.  Que a mi solo me falta un empujoncito para "caer". Me indigno más (porque ya estaba como los hijos del yugo y al mismo tiempo me cuestiono.  
-Me imagino haciendo el amor con una mujer- pero no me seduce para nada, le dije a Nery y sigo en la duda-cierta. 
Termina ese momento de introspección y recuerdo momentos similares. Soy un filtro, pienso en voz alta y hago memoria  de algo un poco más optimista. 
Cada persona que tuvo celos de mi, ya no está con mis amigos, puede que sea una especia de radar de personas no "adecuadas" para ell@s, me río y quiero creer que lo sea, de alguna manera ayudé, eso a la final no suena tan mal. Lo incomodo es lo que a veces mis amigas hacen para evitar tener problemas con las futuras ex, como negarme o dejarme botada en la calle. Pero eso, les cuento otro día.



Entradas populares de este blog

Salí nadando

 Manabí, Ecuador   “Siempre que visites un mar, debes preguntar si se puede nadar en él”. Alguien me dijo eso como conocimiento básico de la vida, uno que no tenía, pero que ahora tengo después de que casi me llevara el mar de San Lorenzo. Cinco amigas de paseo, una de ellas extranjera, Kate. La conversación en el automóvil nos reveló que en su país de origen, Kate era una excelente nadadora; cruzaba los caudalosos ríos de su estado como algo común. Yo, en cambio, había aprendido a nadar por los consejos de mi hermano menor o por lo que yo misma me había enseñado en las piscinas de complejos deportivos. El mar para mí no estaba a la vuelta de la esquina como sí lo estaba para mi mejor amiga Clara, quien me había invitado a este paseo. El mar siempre se veía como un dios, como una diosa, poderoso, imponente. Decidimos entrar al agua Kate y yo. La playa estaba casi vacía, lo atribuimos a que era un día entre semana, nada que nos llamara la atención. Nos internamos gozosas de sen...

Para ti de mi

Hay lugares a los que uno no vuelve, y personas de las que no se regresa.   Está claro que a quien más fallamos es a nosotros mismos. Nos mentimos, procrastinamos, no nos cuidamos, no soportamos la soledad, nos invaden pensamientos obsesivos, no comemos bien, no hacemos ejercicio... y la lista sigue. Cuando era niña, vivía en un lugar que me parecía maravilloso, cerca del río, y tenía un gran amigo: un enorme samán. Disfrutaba del río, de mis momentos de juego en soledad y de regresar justo antes de que anocheciera, cuando comenzaba esa sensación de que alguien te observaba. No tenía más responsabilidades que jugar, hacer tareas y limpiar la casa. Esos eran mis compromisos de niña. Ahora, tengo muchos pendientes. Podría convertirme, sin querer, en un alma en pena, como esas que no cruzan a mejor vida porque no logran resolver sus asuntos terrenales. Podríamos decir que caminamos por la vida como asuntos pendientes, mirando el celular en busca de videos que nos distraigan de lo desa...

Juguemos al juego de confiar

Volvamos al momento en que me dijiste: confía en mí. Confiar en el otro es lanzarte sin paracaídas . Es un acto de fe, de otorgarle a alguien la capacidad de conocer tus secretos, de expresarte cómo te sientes, o simplemente dejarte ver con todos tus errores, sin temor a ser juzgado. No juzgar es algo muy difícil. Emitir un juicio de valor cuando alguien en quien confías rompe alguna norma que tienes sobre la confianza, el amor, el respeto o la amistad puede ser inevitable. Para cada persona, estas palabras —amor, respeto, amistad— tienen significados distintos. Cada quien les otorga valor según su experiencia. Como dice la frase: "Cada ser es lo que hace con lo que hicieron de él". Y ahí surge una maraña de emociones y contradicciones, porque la realidad de uno nunca es igual a la de otro. En fin, no quiero sobrepensar este tema ni irme por las ramas. Lo que busco es escribir para resistir esos momentos en los que la vida no tiene sentido. Hay cosas que se quedan contigo, si...