Ir al contenido principal

#unacasaparalasgemelitas


Hay que seguir

Todo es cuestión de números y esfuerzos. Así lo creen Erika Zamora y Jorge García, padres de un niño de seis años y gemelas de cuatro meses. Los números, dicen ellos les ayudaron a conocer cuánto seria el gasto para construir su casa, y el esfuerzo en cambio, se reflejó durante cinco años, los cuales poco a poco, de ventana en ventana, de puerta en puerta, de pared a pared le dieron forma a su hogar, que aquel inolvidable 16 de abril un terremoto de 7,8 en 40 segundos, lo destruyó todo.

Erika recuerda que cuando empezó a temblar la tierra, ella se encontraba con sus hijos en la cama, pero al sentir que se movía todo a su alrededor, su instinto fue el de proteger a sus hijos, así que enseguida cogió con un solo brazo a las gemelas mientras su hijo se aferró fuerte de su blusa. Querían salir de la casa a como dé lugar. Entre remesones y con fuerza, lograron salir. Sus familias y vecinos se reencontraron en el patio. Todos en el barrio estaban sanos, pero lo que no sabían, es si estaban a salvo, porque aquella catástrofe, los marcaria para siempre, y la duda de qué tan seguro era el entorno en ese momento. Después del terremoto nada volvió a ser igual, fue como si aquel día, la advertencia de lo inimaginable, de lo no pensado, podría arrebatarles lo más preciado. 

Ahora ellos viven en el garaje de su mamá. Eso, porque en las carpas improvisadas que construyeron y se mantuvieron los primeros días a la intemperie, por causa del ambiente, sus bebes se enfermaron con neumonía, sentían como si el siniestro no haya bastado con destruirle su casa, ahora quería quitarles algo irrecuperable, sus gemelas. “Nos preocupamos tanto, estábamos desesperados, gracias a Dios en el hospital nos atendieron rápido y pudimos hacer las cosas necesarias para salvar la vida de mis hijas”, entre alivio comenta la madre mientras mese entre sus brazos a una de sus hijas. 

GEMELAS.- Las pequeñas con apenas cuatro meses de edad, no logran comprender todo lo que han perdido, aunque para sus tempranas vidas, lo esencial está a simple vista y se muestra en el cuidado que sus padres le ofrecen a diario. Después del 16A las gemelas Briana Estefania y Sarahí Estefania, han recibido el apoyo de personas que se han enterado de su caso. Con pañales, toallas húmedas y accesorios para bebes, “Las Estefanias” han obtenido por ahora, lo necesario para sus cuidados, pero lo que esperan sus padres, es conseguir de nuevo su casa.

Erika y Jorge son docentes y están esperando que todo se regularice en lo laboral. Mientras esto sucede nos les queda más que comenzar de nuevo. Un nuevo arranque y aunque los números ahora no juegan a su favor, esperan que con esfuerzo y ayuda de personas que se han sensibilizado con su caso, puedan construir su casa, la misma que ahora es solo una montaña de cemento encima de los recuerdos que desean recuperar.


Entradas populares de este blog

Para ti de mi

Hay lugares a los que uno no vuelve, y personas de las que no se regresa.   Está claro que a quien más fallamos es a nosotros mismos. Nos mentimos, procrastinamos, no nos cuidamos, no soportamos la soledad, nos invaden pensamientos obsesivos, no comemos bien, no hacemos ejercicio... y la lista sigue. Cuando era niña, vivía en un lugar que me parecía maravilloso, cerca del río, y tenía un gran amigo: un enorme samán. Disfrutaba del río, de mis momentos de juego en soledad y de regresar justo antes de que anocheciera, cuando comenzaba esa sensación de que alguien te observaba. No tenía más responsabilidades que jugar, hacer tareas y limpiar la casa. Esos eran mis compromisos de niña. Ahora, tengo muchos pendientes. Podría convertirme, sin querer, en un alma en pena, como esas que no cruzan a mejor vida porque no logran resolver sus asuntos terrenales. Podríamos decir que caminamos por la vida como asuntos pendientes, mirando el celular en busca de videos que nos distraigan de lo desa...

Estamos

Estamos destinados a la tristeza, y lo asumo con mucha alegría. Había estado bebiendo, como siempre, sola en mi casa. En ese punto ya me preguntaba si era alcohólica o simplemente infeliz. Me desvié por la infelicidad; creo que es un estado del que cuesta salir. Estaba cansada de tener siempre cosas fugaces en mi vida, como si eso fuera mi única victoria. Estuve un rato observando a una pequeña hormiga tratando de cargar una croqueta tres veces mayor que su cuerpo. Lo logró. Y me pregunté: ¿por qué tienen tanta determinación? Me serví la última copa de mi segunda botella. Malbec, mi uva favorita. Sigo pensando en mi vida mientras la comparo con la hormiga. En mi inmensa humanidad, me gustaría ser tan diminuta como ella… y no solo sentirme así. Estaba por irme a dormir cuando sonó el teléfono. Era Diana, llamando desde España. Eso significaba que salía de una fiesta, porque ya debía ser madrugada allá. Dejé sonar. No contesté. Insistió.  — Hola —Alo, mi amor… pero qué bella voz. No ...

Carlitos

"Cantemos en coro cerca de las nubes, ahora que nadie nos ve" Carlitos se levantaba cada día sin una razón clara. La luz atravesaba las delgadas cortinas de su habitación, hiriéndole apenas los ojos. Durante unos segundos se sentía animado, pero la sensación desaparecía pronto. Se encogía de hombros, se sentaba al borde de la cama y arqueaba la espalda. Buscaba una razón para ponerse en pie, sin encontrar ninguna. Aun así, se levantaba. Ese día, el cielo estaba despejado y las nubes se habían disipado, dejando al firmamento respirar. —Qué laguna titánica la de allá arriba —pensó. Sentirse tan pequeño ante el cielo le recordaba su debilidad. Incluso su nombre, “Carlitos” le sonaba reducido, como si llevara ya una carga encima. Lo llamaban así, por defecto. Por olvido. II Ella trabajaba en el taller de su padre: lavaba autos, desmontaba motores. Su padre había querido un varón, pero nació mujer. No supo qué hacer con eso, así que simplemente le puso el nombre que ya ten...