Ir al contenido principal

La burbuja de la confianza


Ya sé porque molestas a tu hermana, le dije a mi sobrino.
Pero espera, te explico primero por qué le dije esto a mi sobrino. Lo que ocurre es que días atrás le dije que me de una razón del porque molesta tanto a su hermana, él solo me dijo que no sabía, sí, que no lo sabía, que no tenía una razón lógica del porqué molesta tanto a su hermana.
Bueno, pues espera, espera un poco y entenderás el por qué de esto. 
Resulta que un día asistí a una casa abierta en su escuela, quise no acércame de inmediato a mi sobrino y vigilar un poco desde afuera. ¿Qué hacía mientras estaba en la escuela? 
Lo que vi dejó claro lo que estaba pasando.
Mi sobrino tiene una gran imaginación, así que de vez en cuando sus manos dejan de ser sus manos y se convierten en enormes monstruos que inician la batalla para acabar uno con el otro y así tener la victoria de un reino misterioso. Es todo un espectáculo si lo miras de cerca, el hace sonidos con su boca para ambientar la batalla, sí, con banda sonora incluida, es una lucha tenaz. Hay mucha tensión. Hay golpes. Pum!!!!! El cielo se abre en un parpadeo y empieza la batalla y es todo un proceso hasta que algún ganador se muestra, no importa si es la izquierda o la derecha, las dos resultan ser ganadoras o perdedoras. A veces no veo el final porque él se descuida y lo olvida, otras veces me toma por sorpresa y la lucha empieza cuando menos me doy cuenta.
Pues bueno, esa lucha empezó en la escuela y yo solo lo miraba de lejos, y veía a un niño que jugaba con sus manos y las chocaba unas contra otras mientras hacia un ruido extraños. Lo miraba desde lejos, y me decía: ¡Qué duro le va a tocar! Luego me volví de frente a Jose y le dije que, si no fuera mi sobrino, que, si no lo conociera, diría que ese niño es "raro". Me avergoncé enseguida de lo que dije y me acerqué a él. En un rato nos fuimos a casa
No le conté esto a mi sobrino, sino que deduje que lo molestaban, que se burlaban de él y su imaginación, además porque todo el tiempo que lo vi, estaba solo, sin amigos.

Te molestan mucho en la escuela, por eso tu molestas a tu hermana, le dije sin pausa.
El sonrió con amargura, y me dijo que sí. 
Defiéndete, le contesté enseguida.
Cómo los animales?- me pregunta.
escurrí una sonrisa por aquella comparación, pero enseguida le contesté que no, que defenderse consistía  solo si lo molestaban, que él no debe pelear, sino defenderse, que debe responder con cosas inteligentes que nadie debe hacerlo sentir mal.
Tía me canso, respondió con un suspiro.Todos los días me molestan, no sé que decirles para que no lo hagan más.
Yo solo lo miré pero él en seguida reflexiona y me dice:
Eso es bullyn verdad. El bullyn es como la caspa, me dice, es como la caspa, yo me baño mucho pero después vuelve aparecer.
Yo solo atino a responderle lo mismo, que se defienda, pero en el fondo siento desesperación, siento que quiero decirle que los golpee, que no se deja, que no ponga la otra mejilla; pero sé que no está bien y solo me quedo en silencio, imaginándolo irse a la escuela en una burbuja protectora que yo le quiero crear para que nadie se le acerque y lo lastime.
Recuerdo mi infancia y pienso que corrí con suerte quizás porque no me molestaban en clases, porque supe cómo hacer mi burbuja. Después me calmo y siento que él lo podrá hacer. Confío. Lo hará. 
Hay batallas que no puedes hacerles ganar a otros y menos si no luchan por vencer. 
Ellos aprenden de alguna forma, me digo a mi misma. 
Yo solo estoy aquí esperando que siempre acuda a mí para hacer por lo menos un poco más liviana su vida. 
Para crear una burbuja, como una burbuja de la confianza.


Entradas populares de este blog

Salí nadando

 Manabí, Ecuador   “Siempre que visites un mar, debes preguntar si se puede nadar en él”. Alguien me dijo eso como conocimiento básico de la vida, uno que no tenía, pero que ahora tengo después de que casi me llevara el mar de San Lorenzo. Cinco amigas de paseo, una de ellas extranjera, Kate. La conversación en el automóvil nos reveló que en su país de origen, Kate era una excelente nadadora; cruzaba los caudalosos ríos de su estado como algo común. Yo, en cambio, había aprendido a nadar por los consejos de mi hermano menor o por lo que yo misma me había enseñado en las piscinas de complejos deportivos. El mar para mí no estaba a la vuelta de la esquina como sí lo estaba para mi mejor amiga Clara, quien me había invitado a este paseo. El mar siempre se veía como un dios, como una diosa, poderoso, imponente. Decidimos entrar al agua Kate y yo. La playa estaba casi vacía, lo atribuimos a que era un día entre semana, nada que nos llamara la atención. Nos internamos gozosas de sen...

Para ti de mi

Hay lugares a los que uno no vuelve, y personas de las que no se regresa.   Está claro que a quien más fallamos es a nosotros mismos. Nos mentimos, procrastinamos, no nos cuidamos, no soportamos la soledad, nos invaden pensamientos obsesivos, no comemos bien, no hacemos ejercicio... y la lista sigue. Cuando era niña, vivía en un lugar que me parecía maravilloso, cerca del río, y tenía un gran amigo: un enorme samán. Disfrutaba del río, de mis momentos de juego en soledad y de regresar justo antes de que anocheciera, cuando comenzaba esa sensación de que alguien te observaba. No tenía más responsabilidades que jugar, hacer tareas y limpiar la casa. Esos eran mis compromisos de niña. Ahora, tengo muchos pendientes. Podría convertirme, sin querer, en un alma en pena, como esas que no cruzan a mejor vida porque no logran resolver sus asuntos terrenales. Podríamos decir que caminamos por la vida como asuntos pendientes, mirando el celular en busca de videos que nos distraigan de lo desa...

Juguemos al juego de confiar

Volvamos al momento en que me dijiste: confía en mí. Confiar en el otro es lanzarte sin paracaídas . Es un acto de fe, de otorgarle a alguien la capacidad de conocer tus secretos, de expresarte cómo te sientes, o simplemente dejarte ver con todos tus errores, sin temor a ser juzgado. No juzgar es algo muy difícil. Emitir un juicio de valor cuando alguien en quien confías rompe alguna norma que tienes sobre la confianza, el amor, el respeto o la amistad puede ser inevitable. Para cada persona, estas palabras —amor, respeto, amistad— tienen significados distintos. Cada quien les otorga valor según su experiencia. Como dice la frase: "Cada ser es lo que hace con lo que hicieron de él". Y ahí surge una maraña de emociones y contradicciones, porque la realidad de uno nunca es igual a la de otro. En fin, no quiero sobrepensar este tema ni irme por las ramas. Lo que busco es escribir para resistir esos momentos en los que la vida no tiene sentido. Hay cosas que se quedan contigo, si...