Ir al contenido principal

DOS DE LOS CHIMBILACOS



No es  solo por hablar bien de ellos, pero hay que reconocer que tienen todo para ser una banda reconocida y sobre todo llevan esa familiaridad entre su grupo. se llaman Chimbilaco.
Uno habla desde lo que conoce, entonces quiero que sepan que aún no he entablado una conversación larga con muchos de los integrantes de esta banda local de reggae, pero, los he visto ensayar, tocar y producir una de sus canciones que para mi, es una de las mejores, De barrio.
La banda se llama Chimbilaco, tiene una frase que dice "Todos somos Chimbilaco" y es verdad, porque yo les llamo a todos así y todos se identifican.
Como dije, uno habla desde lo que conoce, entonces  hablaré de dos integrantes   (espero que el tiempo me deje compartir más con los demás de la banda)
Como les decía, les contaré sobre el cantante y el bajista que son hermanos por cierto, Gabriel  y David Gómez.
Gabriel y David Gómez.
Foto: en La Caverna por Jairo Mendoza


Gabriel es conocido como el Bolillo, es una máquina para improvisar, es el responsable de la letra de Barrio y otras. Gabriel tiene esa facilidad de palabra, es el tipo buena gente y el carismático de la banda. Es un showman innato. Su talento es cantar, pero no solo tiene una linda voz, sino que a la par, escribe la mayoría de las canciones. Tiene una manera de interpretar la vida genial, habla desde su dos profesiones, médico y músico; por lo que cuando empieza a hablar sobre algún tema lo mezcla con cosas que sabe pero le pone el humor necesario para reírnos con conocimiento, (jaja)  con decirles que nos reinos sin parar cuando nos explicaba la diferencia entre cesárea y parto natural. Si, es en serio, imagínense  lo importante que es este tema.  Nos contaba que en la actualidad se hacen más cesáreas por lucrar que por necesidad. Nos contó el trauma que sufren los bebés al nacer y que cuando es cesáreas es mayor, por eso, solo debe practicarse en caso de emergencia. Pero insisto, ustedes pueden creer lo cagados de risa que estábamos, porque su forma de explicar es tan genial que reíamos mientras aprendíamos. Genio.   Su carrera universitaria es la medicina, quiere especializarse en pediatría lo que lo hace un poco más interesante, porque tiene dos facetas muy bien marcadas,  siendo la música su colchón para soportar lo duro que puede llegar a ser la vida de un médico. Si mantienes una conversación con él te cagaras de la risa te lo aseguro, también disfrutarás de su voz porque casi nuca para de cantar y escucharas las hermosas canciones que compone.
Con solo decirte que le gusta Les Luthiers yo, me quedo complacida.

Te cuento ahora sobre David, que a su manera es un tipo buena gente también, pero con el carácter suficiente para disciplinar al equipo. David en el fondo es perfeccionista, bueno no tan en el fondo, es su carta de presentación cuando hablamos de su banda, sobre todo cuando se trata de sonido. Exacto en sus conocimientos para brindarles el mejor show auditivo que puedas tener.  Siempre quiere lo mejor y a  mi forma de ver, es quien impulsa a todos a mejorar musicalmente. A David no te lo quieres encontrar cabreado cuando algo esta mal en el sonido, es temático y si es necesario explota para que se tomen en serio cada uno de sus roles. Yo lo admiro la verdad, porque le toca ser serio para que su banda se comprometa, pero siempre piensa dos veces antes de putear. David estudió comunicación en la universidad, pero está inmerso en la medicina de alguna forma. Porque trabaja como auxiliar de farmacia de un centro de salud.  
Una vez vi sus ensayos (espero que me inviten de nuevo) y David tiene la mágia de la disciplina, no es para nada ordenado pero como dice mi madre, en tu orden te entiendes. Pero es más que eso, tiene metas claras sobre la música, tiene ese hilo conductor para que las historias de sus canciones se cuenten bien, en este caso se escuchen bien.  Logra que cada integrante mejore, para conectar a tus oídos con tus pies y bailes al ritmo de cada uno de sus instrumentos. David es el que le puso la música al tema De Barrio, este tema es pegajoso, bonito, fácil de llevar en la punta de la lengua para empezar a tararerla. Es como haberla  hecho pensando en el sonido de cada palabra.

La vida misma es complicada pero  se la arreglaron para formar esta banda que seguro, doy mis predicciones, será recordada continuamente por sus seguidores, amigos y toda la familia Chimbilaco.





Pronto escucharemos la canción De Barrio pero mientras tanto si quieres escucharla, síguelos en sus cuentas personales y seguro la encontraras. Próximamente tendremos la canción oficial. 












Entradas populares de este blog

Para ti de mi

Hay lugares a los que uno no vuelve, y personas de las que no se regresa.   Está claro que a quien más fallamos es a nosotros mismos. Nos mentimos, procrastinamos, no nos cuidamos, no soportamos la soledad, nos invaden pensamientos obsesivos, no comemos bien, no hacemos ejercicio... y la lista sigue. Cuando era niña, vivía en un lugar que me parecía maravilloso, cerca del río, y tenía un gran amigo: un enorme samán. Disfrutaba del río, de mis momentos de juego en soledad y de regresar justo antes de que anocheciera, cuando comenzaba esa sensación de que alguien te observaba. No tenía más responsabilidades que jugar, hacer tareas y limpiar la casa. Esos eran mis compromisos de niña. Ahora, tengo muchos pendientes. Podría convertirme, sin querer, en un alma en pena, como esas que no cruzan a mejor vida porque no logran resolver sus asuntos terrenales. Podríamos decir que caminamos por la vida como asuntos pendientes, mirando el celular en busca de videos que nos distraigan de lo desa...

Juguemos al juego de confiar

Volvamos al momento en que me dijiste: confía en mí. Confiar en el otro es lanzarte sin paracaídas . Es un acto de fe, de otorgarle a alguien la capacidad de conocer tus secretos, de expresarte cómo te sientes, o simplemente dejarte ver con todos tus errores, sin temor a ser juzgado. No juzgar es algo muy difícil. Emitir un juicio de valor cuando alguien en quien confías rompe alguna norma que tienes sobre la confianza, el amor, el respeto o la amistad puede ser inevitable. Para cada persona, estas palabras —amor, respeto, amistad— tienen significados distintos. Cada quien les otorga valor según su experiencia. Como dice la frase: "Cada ser es lo que hace con lo que hicieron de él". Y ahí surge una maraña de emociones y contradicciones, porque la realidad de uno nunca es igual a la de otro. En fin, no quiero sobrepensar este tema ni irme por las ramas. Lo que busco es escribir para resistir esos momentos en los que la vida no tiene sentido. Hay cosas que se quedan contigo, si...

Estamos

Estamos destinados a la tristeza, y lo asumo con mucha alegría. Había estado bebiendo, como siempre, sola en mi casa. En ese punto ya me preguntaba si era alcohólica o simplemente infeliz. Me desvié por la infelicidad; creo que es un estado del que cuesta salir. Estaba cansada de tener siempre cosas fugaces en mi vida, como si eso fuera mi única victoria. Estuve un rato observando a una pequeña hormiga tratando de cargar una croqueta tres veces mayor que su cuerpo. Lo logró. Y me pregunté: ¿por qué tienen tanta determinación? Me serví la última copa de mi segunda botella. Malbec, mi uva favorita. Sigo pensando en mi vida mientras la comparo con la hormiga. En mi inmensa humanidad, me gustaría ser tan diminuta como ella… y no solo sentirme así. Estaba por irme a dormir cuando sonó el teléfono. Era Diana, llamando desde España. Eso significaba que salía de una fiesta, porque ya debía ser madrugada allá. Dejé sonar. No contesté. Insistió.  — Hola —Alo, mi amor… pero qué bella voz. No ...