Ir al contenido principal

si me duele, escribo

 Reglas para vivir mejor, la última y no menos importante: si ves un gato en la calle, acarícialo, si se deja.




Cuando escribo,  mis amigos, no todos, pero en su mayoría piensan que siempre hablo de mí, cosa que no siempre es cierto, normalmente, tomo personajes que conozco y me inspiro, creo que al escribir en primera persona es un poco confuso, pero me siento cómoda al hacerlo de esa manera. Igual no es que sea un problema que piensen eso, sino más bien es cuando escribo en un tono triste, agradezco la preocupación, pero no, no siempre soy yo.


Hay días en mi vida que pienso más en mi niñez, hay días en cambio que pienso en mi yo del futuro, y otros, muy pocos, pienso solo en mí, como ahora.


Quisiera tener la formula o la receta para vivir mejor, o por lo menos conocer, cómo no caer en vacíos existenciales, que lo único que provocan es pensar en un pasado hiriente y un negro futuro. Cuando esos días llegan empiezo a hablar, hablo primero sola, luego busco a mis amigos (los cuales les mando un abrazo por el aguante) el hablar me ayuda, pero no con todos puedo hablar, hay personas que no me permito contarle mis penas, ¿por qué? no sé, si me pongo a analizarlo, cosa que estoy haciendo en este momento, diría que me siento juzgada o tengo una idea de que los decepcionaré  y eso me hace no contarles, pero por qué? ni idea.


Bueno, si esperaban una historia no la hay, solo la mía de este momento, solo hablo de que la semana pasada fue agotadora, de que vinieron algunas malas noticias, de que pasé un mes lleno de buenas ideas, pero empezó diciembre y solo me siento en pausa, como que estaba enrumbada y ahora ya me estanqué de nuevo.


Sin drama la plena, no estoy tan mal, pero puedo estar peor si se alinean las lunas de Júpiter…


Creo que en mis peores momentos termino con el mismo pensamiento, todo estará bien.

Lo que tenga que llegar para bien llegará, esa persona que debe darte ese abrazo ya mismo lo hará, esa comida que tanto te gusta ya la vas a comer, esa cerveza pendiente, esas risas, esas noches, esa compañía, todo llegará y estaré lista para recibirlo porque si estoy distraída, no notaré lo que estoy esperando. Triste, pero segura que todo pasará. 


Lo que no haces por procrastinar, es lo que quizás deberías hacer por el resto de la vida. Vengan, denme una mano, literalmente, que hoy más que nunca lo necesito. 


Por cierto, empecé a escribir el guion que he tenido hace tanto tiempo en pausa, esa de una pastelera doblemente dulce e ingenua, que hereda el negocio familiar después de la muerte de su madre, a quien admiraba. Te sorprenderá ver a una persona tan alegre y feliz, volverse lentamente triste, pero la muerte no es el fin, ya lo verán.

Ya empecé, aunque tengo otra de un chico cine, pero esa es otra historia :) 


Entradas populares de este blog

Para ti de mi

Hay lugares a los que uno no vuelve, y personas de las que no se regresa.   Está claro que a quien más fallamos es a nosotros mismos. Nos mentimos, procrastinamos, no nos cuidamos, no soportamos la soledad, nos invaden pensamientos obsesivos, no comemos bien, no hacemos ejercicio... y la lista sigue. Cuando era niña, vivía en un lugar que me parecía maravilloso, cerca del río, y tenía un gran amigo: un enorme samán. Disfrutaba del río, de mis momentos de juego en soledad y de regresar justo antes de que anocheciera, cuando comenzaba esa sensación de que alguien te observaba. No tenía más responsabilidades que jugar, hacer tareas y limpiar la casa. Esos eran mis compromisos de niña. Ahora, tengo muchos pendientes. Podría convertirme, sin querer, en un alma en pena, como esas que no cruzan a mejor vida porque no logran resolver sus asuntos terrenales. Podríamos decir que caminamos por la vida como asuntos pendientes, mirando el celular en busca de videos que nos distraigan de lo desa...

Juguemos al juego de confiar

Volvamos al momento en que me dijiste: confía en mí. Confiar en el otro es lanzarte sin paracaídas . Es un acto de fe, de otorgarle a alguien la capacidad de conocer tus secretos, de expresarte cómo te sientes, o simplemente dejarte ver con todos tus errores, sin temor a ser juzgado. No juzgar es algo muy difícil. Emitir un juicio de valor cuando alguien en quien confías rompe alguna norma que tienes sobre la confianza, el amor, el respeto o la amistad puede ser inevitable. Para cada persona, estas palabras —amor, respeto, amistad— tienen significados distintos. Cada quien les otorga valor según su experiencia. Como dice la frase: "Cada ser es lo que hace con lo que hicieron de él". Y ahí surge una maraña de emociones y contradicciones, porque la realidad de uno nunca es igual a la de otro. En fin, no quiero sobrepensar este tema ni irme por las ramas. Lo que busco es escribir para resistir esos momentos en los que la vida no tiene sentido. Hay cosas que se quedan contigo, si...

Estamos

Estamos destinados a la tristeza, y lo asumo con mucha alegría. Había estado bebiendo, como siempre, sola en mi casa. En ese punto ya me preguntaba si era alcohólica o simplemente infeliz. Me desvié por la infelicidad; creo que es un estado del que cuesta salir. Estaba cansada de tener siempre cosas fugaces en mi vida, como si eso fuera mi única victoria. Estuve un rato observando a una pequeña hormiga tratando de cargar una croqueta tres veces mayor que su cuerpo. Lo logró. Y me pregunté: ¿por qué tienen tanta determinación? Me serví la última copa de mi segunda botella. Malbec, mi uva favorita. Sigo pensando en mi vida mientras la comparo con la hormiga. En mi inmensa humanidad, me gustaría ser tan diminuta como ella… y no solo sentirme así. Estaba por irme a dormir cuando sonó el teléfono. Era Diana, llamando desde España. Eso significaba que salía de una fiesta, porque ya debía ser madrugada allá. Dejé sonar. No contesté. Insistió.  — Hola —Alo, mi amor… pero qué bella voz. No ...