Ir al contenido principal

tarde o temprano, nos llega


La inspiración te llega trabajando.

Esta frase como algunas otras me ha perseguido o en su defecto, la recuerdo cuando me pregunto cosas como, ¿por qué es tan fácil decepcionar a los demás? ¿por qué es fácil hablar de las cosas más feas de la otra persona? O algo peor, ¿por qué lo hacemos?
Yo busco todos los días inspiración. Cuando me levanto busco una razón para hacerlo, a veces caigo en puras obligaciones y eso es lo que me mueve de la cama, otras, hago un remember de las cosas que me gustaría hacer o terminar, pero son esas, las que pienso demasiado las que no continúo, esas a las que les tengo miedo. Y el miedo está lleno de inseguridades, y las peores y vergonzosas que debo confesar, las críticas.
¡Pero cómo molestan esas cosas! como molesta que los demás hablen y sigan hablando de lo mal que haces algo, o lo que te falta, o lo que debiste hacer o cómo debes hacerlo. No hablo de sugerencias, no hablo de consejos, hablo de cuando se dice las cosas con malicia, para hacerte sentir igual de miserables que en el fondo se sienten ellos.
 Yo escribo porque quiero, por gusto. Por placer. A mis 31 ya he aprendido a cerrar mi boca y solo decir lo necesario o lo esencial. (eso creo)
La inspiración como les dije, me llega trabajando, pero no es lo que piensas, no es en el trabajo de ocho horas o el que te pagan un sueldo necesariamente, sino en el que te emocionas y sientes de verdad.
Si tu trabajo es tomar fotos y te enamoras con coda una de ellas, miras los rostros el color el fondo y recuerdas el momento y sonríes, lo estas haciendo bien, si pintas y sientes que lo que haces es vaciarte, es envolverte en colores infinitos y los disfrutas, continua, si comes y te encanta y te desapareces entre los sabores y sientes enamorarte de la vida con pequeños besos de sabor, pues disfrútalo, si cantas y cuando lo haces aunque sea solo a una persona y se arma un concierto entero y te inundas en las notas, en las letras, te sumerges por unos minutos en la canción, en en ese mundo que formaste con acordes, diviértete. Si haces reír al público principalmente riéndote de ti y lo disfrutas, ahí es donde llega la inspiración y te llena, te envuelve y sientes que lo que haces es lo correcto.
Cuando redactas notas deportivas siendo mujer y  madre soltera y lo demás piensas que no puedes, pero lo logras, lo logras porque la pasión la llevas puesta como uniforme, cuando dejas de estudiar por diferentes razones, y estas en otro país y te sientas sola, y ya no tienes la edad que dicen para seguir una carrera, pero estas ahí, al pie del cañón terminando esa meta que los demás dicen que es una pérdida, pero tú, la haces victoria cada día, o viendo películas como yo, en donde pienso que puedo hacer lo mismo, crear personajes, historias, momentos, diálogos, mostrar algo  que te identifiques, trabajar personalidades de personajes, hacer que las cosas funciones para que el final sea lo más lindo, emocionante y que te pida una más, para no joder más…  ahí es donde la inspiración te ataca, te aborda, haciendo algo que te gusta, cuando no tienes mas salida que hacer eso que ya no quisiste porque se burlaron, porque te dijeron que no podías, o que perdías el tiempo o que si solo en eso vas a estar para toda la vida. Pero si te gusta y te llena, hazlo, si eso hace vibrar cada parte de tu cuerpo hazlo, si hace feliz a los demás y con eso te hace feliz a ti, hazlo. No puedo terminar en otra frase que es hacerlo que te guste olvidar la crítica aunque sea de tus amigos, ser feliz pintando. Cantando. Tocando. Estudiando, Escribiendo, Fotografiando, Dibujando. Actuando. Dirigiendo. Cocinando. Escuchando.
Haciendo



Collage by Karen Lynch aka Leaf And Petal Design

Entradas populares de este blog

Para ti de mi

Hay lugares a los que uno no vuelve, y personas de las que no se regresa.   Está claro que a quien más fallamos es a nosotros mismos. Nos mentimos, procrastinamos, no nos cuidamos, no soportamos la soledad, nos invaden pensamientos obsesivos, no comemos bien, no hacemos ejercicio... y la lista sigue. Cuando era niña, vivía en un lugar que me parecía maravilloso, cerca del río, y tenía un gran amigo: un enorme samán. Disfrutaba del río, de mis momentos de juego en soledad y de regresar justo antes de que anocheciera, cuando comenzaba esa sensación de que alguien te observaba. No tenía más responsabilidades que jugar, hacer tareas y limpiar la casa. Esos eran mis compromisos de niña. Ahora, tengo muchos pendientes. Podría convertirme, sin querer, en un alma en pena, como esas que no cruzan a mejor vida porque no logran resolver sus asuntos terrenales. Podríamos decir que caminamos por la vida como asuntos pendientes, mirando el celular en busca de videos que nos distraigan de lo desa...

Estamos

Estamos destinados a la tristeza, y lo asumo con mucha alegría. Había estado bebiendo, como siempre, sola en mi casa. En ese punto ya me preguntaba si era alcohólica o simplemente infeliz. Me desvié por la infelicidad; creo que es un estado del que cuesta salir. Estaba cansada de tener siempre cosas fugaces en mi vida, como si eso fuera mi única victoria. Estuve un rato observando a una pequeña hormiga tratando de cargar una croqueta tres veces mayor que su cuerpo. Lo logró. Y me pregunté: ¿por qué tienen tanta determinación? Me serví la última copa de mi segunda botella. Malbec, mi uva favorita. Sigo pensando en mi vida mientras la comparo con la hormiga. En mi inmensa humanidad, me gustaría ser tan diminuta como ella… y no solo sentirme así. Estaba por irme a dormir cuando sonó el teléfono. Era Diana, llamando desde España. Eso significaba que salía de una fiesta, porque ya debía ser madrugada allá. Dejé sonar. No contesté. Insistió.  — Hola —Alo, mi amor… pero qué bella voz. No ...

Carlitos

"Cantemos en coro cerca de las nubes, ahora que nadie nos ve" Carlitos se levantaba cada día sin una razón clara. La luz atravesaba las delgadas cortinas de su habitación, hiriéndole apenas los ojos. Durante unos segundos se sentía animado, pero la sensación desaparecía pronto. Se encogía de hombros, se sentaba al borde de la cama y arqueaba la espalda. Buscaba una razón para ponerse en pie, sin encontrar ninguna. Aun así, se levantaba. Ese día, el cielo estaba despejado y las nubes se habían disipado, dejando al firmamento respirar. —Qué laguna titánica la de allá arriba —pensó. Sentirse tan pequeño ante el cielo le recordaba su debilidad. Incluso su nombre, “Carlitos” le sonaba reducido, como si llevara ya una carga encima. Lo llamaban así, por defecto. Por olvido. II Ella trabajaba en el taller de su padre: lavaba autos, desmontaba motores. Su padre había querido un varón, pero nació mujer. No supo qué hacer con eso, así que simplemente le puso el nombre que ya ten...